Sean bienvenidos nuevamente, en esta ocasión a petición y sugerencia de nuestro estimado camarada Etazul hablaremos de una película con características bastante interesantes, nos referimos a Mad Max
En el futuro cercano la violencia en las calles y sobre todo en los caminos está totalmente desefrenada, implacables bandas de motociclistas destruyen propiedades, cometen homicidios, violaciones; es un reflejo de la decadencia que empieza a permear entre la sociedad.
En las llanuras Australianas, existe un grupo policiaco especializado en estos casos, vulgarmente llamados "bronces" (en alusión al metal del mismo nombre con el que están hechas sus insignias) quienes a bordo de automóviles modificados denominados "pursuit" e "interceptor" (este último el más veloz conocido) ejecutan la nada grata tarea de detener a las pandillas de motociclistas.
El más temerario y eficaz oficial es Max Rockatansky (Mel Gibson) quien se ha ganado el repudio de los maleantes cuando un hombre llamado Night rider muere en una persecución encabezada por Max, en represalia ejectuan una terrible venganza en su contra, amenazando la vida incluso de su familia.
Esta película tiene como base un guión que si bien puede no ser una maravilla literaria está muy bien elaborado, aunado al trabajo del director le da una atmósfera llena de violencia que a muchos puede parecerles gratuita pero en realidad es un elemento importante dentro de la historia, el manejo de la misma es inteligente e incluso estética, pues a pesar de que la película se satura con ella y es muy implícita no se ve en la pantalla ni una sola gota de sangre y así se evita caer en el morbo o en lo vulgar.
Los villanos y los héroes en esta película van teniendo cada vez menos diferencias conforme avanza la historia, llegando un momento en el que tal parece que ambos bandos compiten por ver quién muestra más salvajismo, tanto Max como su némesis Bubba a fin de cuentas nos revelan que ambos tienen la misma capacidad de brutalidad, de odio desmedido, cuyo deseo de venganza es simplemente lo único que les da un sentido a su existencia.
Otro atractivo visual de esta película son las espectaculares escenas de persecusión, los accidentes son sumanente impactantes, el desempeño de los stunt man es sobresaliente y muy real; son ingredientes que a quien esto escribe le agradan bastante, pues hablamos de un trabajo con muchos toques artesanales.
Es importante destacar que esta película ha ido envejeciendo con dignidad, pues a pesar de haberse estrenado hace más de 25 nos muestra una serie de elementos que no han perdido vigencia tanto en el cine como en la vida real, que cada vez son más cotidianos; violencia, humillación, decadencia.
FICHA TÉCNICA.
Dirección: George Miller
Producción: Byron Kennedy
Música: Bryan May
Reparto: Mel Gibson, Joanne Sammuel, Hugh Keays-Byrne, Steve Bisley.
País : Australia
Duración: 93 minutos
El rincón del pincel
Blu Este colectivo oriundo de Buenos Aires y que viene trabajando desde el año 2000 utiliza animaciones de buto , una curiosa mezcla entre graffitis y pinturas o como dicen ellos en su sitio web es "una animación ambigua pintada en bardas públicas". Durante todo este tiempo han trabajado en diversas partes del mundo como son las calles de Sao Paulo, Palestina, Zaragoza y Roma por nombrar sólo algunos. Además de las ilustraciones les ofrecemos en esta ocasión mis gentiles lectores, un video donde se muestran dichas animaciones ambiguas; podemos concluir sin dudarlo que es un proyecto estupendo, muy ingenioso y creativo, una labor refrescante. Página oficial: http://www.blublu.org/ Blog: http://www.blublu.org/blog/ Canal Youtube: http://youtube.com/user/notblu MUTO a wall-painted animation by BLU from blu on Vimeo .
Comentarios