Jan Van Goyen fue uno de los primeros en orientar a la escuela paisajista holandesa por la vía del naturalismo. Se formó en el taller de Jan van Swanenburgh en Leiden, desplazándose a Haarlem donde frecuentó el taller de Esaías van de Velde , cuyas influencias se aprecian en sus primeros trabajos. de sus paisajes tienden a una monocromía estricta, lo cual no casa con el barroco, por lo que se pensó que estaban deteriorados. Otro rasgo por el que se diferencia del resto de los paisajistas holandeses es que sitúa la acción humana en un lejano fondo, en lugar de en el primer plano. La monocromía de su estilo corresponde a la llamada Fase Tonal del barroco holandés, que también se dejó sentir en los cuadros de otros autores, como Ruisdal . Van Goyen utilizaba gamas ocres, marrones y grises, con destellos de rojos, azules o verdes, que llaman la atención del espectador sobre detalles especiales de sus paisajes. Éstos son de los primeros paisajes holandeses en captar efect...